Ir al contenido principal

Punto 10 "La casa de Asterión"

     El punto 10 del control de lectura era analizar esta imagen que hizo que Borges se inspirara para escribir "La Casa de Asterión"


        En la imagen podemos ver a Asterión viendo al laberinto y al horizonte. ¿Que vio Borges en esta imagen? Simple, vio sus dos conceptos más utilizados en la misma pintura, el infinito y la dualidad. Es claro que el laberinto es infinito o es tan grande que asi parece, pero algo que tambien se asemeja pero no llega al infinito es el horizonte, al estar en la isla de Creta, no se puede ver tierra, creando un horizonte, reitero, infinito.
        Esto es claro pero...¿Donde vió Borges la dualidad? SI acercamos la imagen podemos ver que Asterión tiene un pájaro en su mano, apretandolo y matandolo. Es aca donde esta la dualidad, vemos a Asterión, el ser pensante viendo el laberinto, angustiado por su encierro o pensativo por la masividad del laberinto y despues vemos a Asterion el ser salvaje, que mata un pájaro por puro instinto o envidia de la libertad del pájaro. Merecuerda a Ícaro y Dedalo que para escapar de ese mismo laberinto se hicieron alas.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad Teatral

 En esta actividad, en un grupo de 8 personas que incluye a: Julian Baggieri, Thiago Barillaro, Matias Bario, Lucia Belmonte, Federico Biasi, Matias Bonomo, Lourdes Burghardt y Lucilla Leiva. Nosotros adaptamos la obra " Seis personajes en busca de un autor " de Luigi Pirandello. Es uno de los ejemplos del teatro de lo absurdo. en esta publicación dejo el "banner" promocional, el tríptico y el guión de la obra. Trípitco Interior Función:Informativa Trama:Narrativa,descriptiva                                                                          Exterior Banner Función:Apelativa Trama:Descriptiva Guión de la obra                                                      ...

Actividad Poética

 En esta actividad tuvimos que hacer 3 poemas vanguardistas y una antología de poemas del mismo tipo. El Libro fue hecho con Julian Baggieri                                                                            Dadaismo " El encuentro " " La Reunion de muchos temas " Creacionismo "El mañana de ayer es hoy" El mañana de ayer es hoy                                                                                                                              ...

Aparato Crítico Luigi Pirandello

  Luigi Pirandello nació el  28 de junio de 1867 en Italia. Fue un dramaturgo y novelista y es esta carrera la que lo llevaria a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1934, 2 años antes de su muerte. Su educación primaria la hizo en casa, cosa que lo hizo fascinarse por la literatura desde temprana edad. Con solo 12 años escribiria su primer tragedia. Su historial lo constituyen novelas como "L´Esclusa" "Il Turno" o "El difunto Matias Pascal." También cuenta con unas 40 obras de teatro como "Seis Personajes en busca de autor" "La Giara" "La Patente" entre otras.   Este autor, mancho su trayectoria por mostrar apoyo a Mussolini en aquella Italia fascista, incluso despues de haber gando el Premio Nobel, su imagen siguio manchada. Finalmente Luigi Pirandello falleció un 10 de diciembre de 1936