Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Aparato Crítico de Juan Bautista Alberdi

      Juan Bautista Alberdi., nació en la provincia de Tucumán el día 29 de agosto de 1810. Fue muchas cosas, escritor, abogado, político, jurista, diplomático y hasta músico. Su obra más conocida sento las bases de la Constitución Nacional, esta siendo " Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina". Fue el que consiguio la beca por la que estaba luchando Sarmiento asi que se instruyo en el Colegio de Ciencias Morales pero los abandonaria prematuramente. Unitario y gran opositor de Rosas. Formo parte de la Generacion del 37. Otras de sus obras son: "La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual.", "El gigante amapolas y sus formidables enemigos...", entre otras. Falleció el 19 de junio de 1884.

Aparato Crítico de Domingo Faustino Sarmiento

      Faustino Valentín Quiroga Sarmiento, o mejor conocido como Domingo Faustino Sarmiento, nació el 15 de febrero 1811, en la provincia de San Juan. Es conocido por sus aportes a la educación argentina, ya que el no pude acceder a ella, es conocido como "El Padre de la Educación". Al perder la beca del Colegio de CIencias Morales en Buenos Aires se convirtió en autodidacta. Unitario, formo parte de la conocida Generación del 37. En sus obras se encuentran "Mi Defensa" "Facundo o Civilizacion y Barbarie" "De la educación popular", entre otras. Fue presidente de Argentina en 1868, falleció el 11 de septiembre de 1888 que hoy en dia es considerado el dia del maestro.

Aparato Crítico de Esteban Echeverria

           Jose Esteban Echeverria Espinosa, nació el 2 de septiembre de 1805 en lo que hoy es Buenos Aires, Argentina. Fué un escritor y poeta argentino. el introdujo el dos generos al pais el romanticismo y el realismo. Con un texto anónimo en el diario en 1832 , "Elvira y la novia de Plata" , introdujo al romanticismo. Su historial de escritos llego a inspirar a la primer Constitución Nacional con su texto "Dogma Socialista". Es conocido por sus textos politicos como "El Matadero" que fue publicado post-mortem. Por su postura politica e ideas formaria parte de la conocida Generacion del 37. Falleció el 19 de enero de 1851.